Edad: 69 años
Género: Femenino
Nacionalidad: Colombiana
Institución de Educación Superior
Universidad Antonio Nariño- B/manga
Cuéntanos tu versión de la cuarentena, ¿cómo la sobrevives?
En general sobrevivo bien la cuarentena.Trabajo en mis clases virtuales y preparación de las mismas. Respondo consultas de los alumnos; atiendo mi casa . Es mucho más el trabajo eso si, pareciera que le faltan horas al día como dice la canción; pero saco tiempo para ver alguna película, conectarme con la familia que vive toda en otra ciudad; aunque ellos también están es sus trabajos y a veces, sobre todo en empresariales, ( mi hija ) en donde la jornada es mucho mas larga. He ayudado a mi nieto a resolver alguna tarea vía vídeo llamada. Saco tiempo para hablar con mis amigas estoy en contacto con ellas diariamente. Hice un curso para crecimiento espiritual en horas de la noche; me uní a un grupo que intercambia recetas de cocina, le he dedicado más tiempo a mis plantas lo cual me produce relax.Utilizo servicio de mensajería para varias cosas. Me sentí nerviosa el único día que me tocó salir al banco No me ha afectado el encierro. Me angustia más tener que salir pues veo que muchas personas no siguen las directrices de cuidado para consigo y por ende para con los demás: Pienso que todo esto tiene un a razón como por ejemplo encontrarnos a nosotros mismos, apreciar más la vida y lo que ella nos ha dado.
¿Cómo podrían las universidades crear redes de solidaridad y apoyo para sus comunidades y sus sociedades, a partir de esta experiencia y nueva manera de entender las relaciones?
Creo que sabiendo un poco mas de las vivencias y necesidades de los estudiantes, para algunos ha sido difícil el acceso a internet por carecer de equipos o porque no tienen como pagar el servicio. Hay muchos estudiantes para quienes el ingreso a la universidad es ya de por si difícil por sus limitaciones económicas. Algunos proceden de provincia ( pueblos pequeños o del campo) y por lo tanto no cuentan con muchos recursos tecnológicos. Conocer esto permite que se creen redes de apoyo entre los mismos compañeros y también entre los docentes con sus alumnos buscando soluciones que permitan que los estudiantes puedan continuar sus estudios.
Creo que al apoyar a sus propios estudiantes ya de por si las universidades crean redes solidarias. Ya uno ve en los diferentes medios talleres charlas , conferencias así que por ello no sugiero esto, es mas creo que hay sobre exposición del tema . Mas bien forma de manejo de las tecnologías porque he visto que es algo que muchos tanto estudiantes como docentes y personas de la comunidad no tienen mucho manejo, por ejemplo como entrar a una página para obtener un determinado servicio, pagar algo etc. En resumen apoyo en manejo de tecnologías que lleven a formas alternas de comunicación